LVeM#3 · Diciembre 2022

Adolfo Simón y su Centro Dramático Rural

Adolfo Simón, nuestra Palanca #3, es gran hombre de teatro. He tenido la suerte de presenciar sus obras de teatro de objetos, en el que sus manos, pura finura, mueven pequeñas escenografías hechas de sal, de libros o de muñecos con una suavidad que nos transporta a mundos mágicos y sorprendentes. 

Decolonialismo: El Foro de Políticas Lingüísticas de Comillas

La música es vehículo para revitalizar culturas, y el decolonialismo ha de ser ReSonancia para quienes habitamos el primer mundo. La Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid, realizó el pasado 26 de octubre una mesa redonda en la que participé junto a grandes expertas en la revitalización lingüística, como por ejemplo la Ministra de Políticas Lingüísticas de Paraguay o el Doctor Jorge Lemus de la Universidad Don Bosco de El Salvador. Fui la única invitada española y la única no lingüista, pues mi aproximación a las lenguas es siempre desde la música.

Catarsis sin anclajes: María Dolores Mulá junto al Gran CoroDelantal

Permanecer atenta a lo que venga, con los ojos y orejas bien abiertos, es lo que me trajo hasta la pintora María Dolores Mulá. Ella nació en un valle catalán que hoy es un pantano. Con 12 años la obligaron a dejar su infancia bajo el agua, para siempre. Desde entonces, decir María Dolores Mulá es decir agua, materia, melancolía, profundidad. El Gran CoroDelantal, formado por componentes de Alicante, Madrid y Nueva York, la acompañó en su catarsis y resurrección.

‘A quién le importa’ (II). Coro a 4 voces SATB

La ArteSonía anterior fue el arreglo a tres voces de la conocidísima canción pop A quién le importa, que tiene letra de Nacho Canut y música de Carlos Berlanga. En este número os paso la versión para coro mixto, petición de Paco Serra en 2010 para el Coro Municipal de Pinto, que por entonces dirigía.

Armonía funcional. Familias de Tónica, Subdominante y Dominante

Si bien en el número anterior de LaGuitarradeSofía vimos las tres funciones tonales básicas, en éste vamos a repartir los siete grados en estas tres funciones, creando así las familias de Tónica, Subdominante y Dominante. Los aplicaremos en canciones como Oh, Susanna!, Macarena o Debajo un botón.

Actualidad cultural · Diciembre 2022

Si bien en enero tendremos la convocatoria del CoroDelantal MACA (que saldrá en la web del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante), en diciembre ya sólo nos queda el gran estreno de Udnámekam, encargo del Lumina ensemble a Dúa de Pel. Eso, y muchos villancicos que cantar… dindondán, dindondán.

El pelo

Un pelo que se queda posado en algún lugar indebido, y que no sabemos qué desastres pueda provocar a nuestra Cocolí Cocolí en ‘El pelo’ tiene como performer a Eva Guillamón. El concepto y la música son de Sonia Megías. Juntas conformamos Dúa de Pel.

¡Únete a LaVidaenMúsica!

Suscríbete para acceder a todos los contenidos culturales de nuestra fanzine mensual.

Hemeroteca · LaVidaenMúsica

LVeM #8·
Mayo 2023

LVeM #7 ·
Abril 2023

LVeM #6 ·
Marzo 2023

LVeM #5 ·
Febrero 2023

LVeM #4 ·
Enero 2023

LVeM #3 ·
Diciembre 2022

LVeM #2 ·
Noviembre 2022

LVeM #1 ·
Octubre 2022

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Durante este barbecho seguiremos enviando información a través del servicio de boletín electrónico TinyLetter .
¡Te invitamos a que te apuntes para mantener el contacto hasta la vuelta!