LVeM#2 · Noviembre 2022

Aldegunda Vegara y sus Gruñidos Salvajes

Aldegunda Vegara es una dama del cabaret, de la magia, de la performance. Una gran palanca para tanta gente variopinta. Su asociación cultural Gruñidos Salvajes lleva desde los 80 siendo un vórtice de vanguardia y de inspiración de libertad y del arte más rabiosamente experimental.

Los 20 años de Tablas Teatro

La música es vehículo para revitalizar culturas, y el decolonialismo ha de ser ReSonancia para quienes habitamos el primer mundo. La Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid, realizó el pasado 26 de octubre una mesa redonda en la que participé junto a grandes expertas en la revitalización lingüística, como por ejemplo la Ministra de Políticas Lingüísticas de Paraguay o el Doctor Jorge Lemus de la Universidad Don Bosco de El Salvador. Fui la única invitada española y la única no lingüista, pues mi aproximación a las lenguas es siempre desde la música.

El monográfico de Granada, o la ingravidez y la entrega

Planear es de cobardes, o de controladores, quizá. Confiar es valiente, confiar es atraer, es el único modo de seguir sanas, de subirse a la corriente con ingravidez y entrega. La voluntad frente al esfuerzo, al sacrificio. El monográfico de Granada como ejercicio de amor, como grandes alianzas o la aventura de la atracción.

‘A quién le importa’ (I). Coro a 3 voces

La conocidísima canción A quién le importa, con letra de Nacho Canut y música de Carlos Berlanga, es la ArteSonía que el Coro Voces Bravas me pidió en un ensayo hace muchos años. Fue un arreglo exprés, realizado en cinco minutos, a tres voces, y puedo decir que es mi arreglo más interpretado por los coros del mundo.

Grados tonales: I-IV-V

En los números anteriores de LaGuitarradeSofía vimos tríadas básicas diatónicas (Mayor, menor, disminuida) y las funciones de Tónica (reposo) y Dominante (tensión). Este #2 nos añade una función más: la de Subdominante. Tendremos así los tres grados tonales, que son las tres funciones básicas en la música: reposo, tensión y transición. El IV (subdominante) es transición. Lo trabajaremos de forma lúdica con canciones como Guantanamera o La bamba.

Actualidad cultural · Noviembre 2022

La fanzine pide que la sección AltaVoz se convierta en la agenda cultural de LaVidaenMúsica, y que los proyectos los difundamos en la sección de ReSonancia.

Le hacemos caso, pues, y os ofrecemos un porrón de conciertos de los CoroDelantal: el del MACA de Alicante, el de Madrid y el Gran CoroDelantal, que está conformado por miembras de los tres CoroDelantal (Nueva York, Madrid, Alicante). Junto con estos conciertos, otros de la siempre sorprendente Dúa de Pel junto a talleres, eventos de cuplé y otras bellezas.

La comida

La acción de comer puede vivirse de muchas formas. Veremos cómo la lleva a cabo nuestra Cocolí. Cocolí en ‘La comida’ tiene como performer a Eva Guillamón. El concepto y la música son de Sonia Megías. Juntas conforman Dúa de Pel.

¡Únete a LaVidaenMúsica!

Suscríbete para acceder a todos los contenidos culturales de nuestra fanzine mensual.

Hemeroteca · LaVidaenMúsica

LVeM #8·
Mayo 2023

LVeM #7 ·
Abril 2023

LVeM #6 ·
Marzo 2023

LVeM #5 ·
Febrero 2023

LVeM #4 ·
Enero 2023

LVeM #3 ·
Diciembre 2022

LVeM #2 ·
Noviembre 2022

LVeM #1 ·
Octubre 2022

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Durante este barbecho seguiremos enviando información a través del servicio de boletín electrónico TinyLetter .
¡Te invitamos a que te apuntes para mantener el contacto hasta la vuelta!