El gran armonicista Antonio Serrano, fan de la espiral que os propongo en LaGuitarradeSofía #8, es el dedicatario del mismo. Inspirada en una secuencia del Primer Preludio del ‘Clave Bien Temperado’ de J. S. Bach, nace en 2003 este ‘Primer ejercicio-espiral’, desde Do M y que pasa por todas las tonalidades mayores usando dominantes secundarias, primeras inversiones y otras herramientas que os generarán miles de dudas que me encantará leer en los comentarios. ¡A practicar!
Este contenido es sólo para suscriptoras de nuestros planes
Para tener acceso a todos los contenidos de nuestra fanzine cultural es necesario que nos apoyes a través de uno de nuestros planes de suscripción mensual.
¡Únete a LaVidaenMúsica!
Suscríbete
1. Secuencia utilizada
I = El primer acorde es la tónica, que nos sirve para establecer la tonalidad en la que estamos
II+4 = Es la dominante de la dominante, es decir, el II grado con 7ª que va hacia el V grado. En este caso, +4 quiere decir que está en tercera inversión.
Seguidamente, se da una progresión en tres escalones:
V6 I2 = V grado en primera inversión, que mantiene el bajo cambiando al I grado en tercera inversión.
IV6 VII2 = igual pero un grado hacia abajo
III6 VI2 = igual pero un grado hacia abajo
Una cadencia hacia la tónica (V en sus variantes de 4ª suspendida y tríada), y resolución a la tónica.
Finalmente, la tónica (I) se convierte en dominante (V) de la siguiente tonalidad.
2. Ejemplo en Do Mayor
Aquí podéis ver el ejemplo en la primera tonalidad. Veréis que:
– El nombre de la tonalidad está en gris, al comienzo
– Los acordes en cifrado americano están encima del pentagrama de la mano derecha
– He puesto los acordes en cifrado funcional entre los dos pentagramas, para que podáis comparar ambos cifrados.
3. Orden de las tonalidades
Estamos empezando por Do Mayor y seguimos el círculo de quintas, o estrella de quintas, hacia la izquierda, es decir, hacia los bemoles. Do Mayor, Fa mayor, Sib Mayor, etc. Y volvemos a Do Mayor desde los sostenidos. De este modo, cada tonalidad es dominante de la siguiente.
4. Partitura de Primer ejercicio-espiral
Podéis descargar la partitura en PDF desde este enlace
asm48#1 Primer ejercicio-espiral
¡Quedo a la espera de vuestras preguntas y observaciones
acerca del Primer ejercicio-espiral!