En el mundo hay personas que contagian su talento y que son impulso para que el resto se active. En esta sección entrevisto a personas que a mi parecer son palanca de cambio, líderes natas, o como dice Eduardo Galeano en su Mar de fueguitos, personas que “arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende”.
Inma Heredia: Copla bilingüe en Nueva York
Inma Heredia es una de las fundadoras del CoroDelantal. Nuestra Palanca #8 es una mujer positiva, espiritual y muy valiente. Su divertidísimo monólogo My Audition for Almodóvar fue un gran éxito en Nueva York durante años, y hoy continúa alegrando al público neoyorkino con sus coplas bilingües, vestida de faralaes entre rascacielos.
Roberto Villalba: el ‘flotante’ y los códices
En la gira sudamericana que hicimos hace un año con Dúa de Pel conocí personas que me marcaron un antes y un después. Una de ellas fue Roberto Villalba, director del Centro Cultural Flotante ‘Siete Corrientes’ y hombre del Renacimiento. Cuando sepáis más sobre este “paraguayo, pero argentino naturalizado”, entenderéis perfectamente por qué es nuestra Palanca #7.
Rosa María Castells y el MACA
Una de las mujeres a quienes más admiro es Rosa María Castells, y es un lujo que sea nuestra Palanca #6. Rosa, directora del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), recibe reconocimientos constantes a su labor como gestora cultural. Bien merecidos, pues ha convertido al museo en el epicentro de la vanguardia alicantina.
Salvadora, la única mujer organillera
Salvadora, la única mujer organillera, es nuestra Palanca #5. Esta albaceteña lleva en Madrid desde que tenía un año, y casi desde entonces está dándole a la palanca. En los organillos de Salvadora encontramos repertorios con chotis como Rosa de Madrid, Pichi, Los nardos, e incluso alguna jota.
Paula Manáker y su Fantástico bailable
Paula Manáker es nuestra Palanca #4. Paula tiene una energía arrolladora, que aviva los fuegos internos de cada cual y les pone a bailar, actuar, cantar o lo que haga falta. Lleva años realizando un proyecto de forma internacional con personas mayores de 60 años. También nos habla de otras de sus maravillas.
Adolfo Simón y su Centro Dramático Rural
Aldegunda Vegara y sus Gruñidos Salvajes
Aldegunda Vegara es una dama del cabaret, de la magia, de la performance. Una gran palanca para tanta gente variopinta. Su asociación cultural Gruñidos Salvajes lleva desde los 80 siendo un vórtice de vanguardia y de inspiración de libertad y del arte más rabiosamente experimental.
Ana Romero Flores y la lucha indígena
Irma Saiz y las matemáticas
Irma Saiz, didacta de la matemática, creadora de muchos de los libros de matemáticas que hoy se usan en los colegios de Argentina, nos cuenta acerca de su motivación para que la gente menuda se enamore de su materia. Ella es una mujer carismática, divertida y tremendamente inteligente. ¡Ideal para abrir la sección Palanca!
¡Únete a LaVidaenMúsica!
Suscríbete para acceder a todos los contenidos culturales de nuestra fanzine mensual.
Hemeroteca · LaVidaenMúsica
¡Suscríbete a nuestra lista de correo!
Cada mes te enviaremos la agenda cultural y el sumario de nuestra fanzine.
¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.