V. LaGuitarradeSofía

El oficio de la armonía: Primer ejercicio-espiral

El gran armonicista Antonio Serrano, fan de la espiral que os propongo en LaGuitarradeSofía #8, es el dedicatario del mismo. Inspirada en una secuencia del Primer Preludio del ‘Clave Bien Temperado’ de J. S. Bach, nace en 2003 este ‘Primer ejercicio-espiral’, desde Do M y que pasa por todas las tonalidades mayores usando dominantes secundarias, primeras inversiones y otras herramientas que os generarán miles de dudas que me encantará leer en los comentarios. ¡A practicar!

Serie de séptimas diatónicas (II): Práctica

Continuamos buceando en la bella serie de séptimas diatónicas en nuestro #7 de LaGuitarradeSofía. Esta vez nos dedicamos a la parte práctica en la que aprendemos canciones conocidísimas como I will survive, A quién le importa, Un ramito de violetas y otras obras tocadas por esta secuencia armónica. Asomaremos la nariz tímidamente a la notación melódica por números.

Serie de séptimas diatónicas (I): Estudio

La serie de séptimas diatónicas es la secuencia más utilizada en la historia de la música occidental en cuanto a cuatríadas se refiere, por eso la hemos elegido para este #6 de LaGuitarradeSofía, desarrollando el uso de los acordes de cuatro notas. La serie de séptimas diatónicas se lleva utilizando desde el Barroco y en muchísimas canciones de pop aparece.

Cifrado americano. Cuatríadas / Tetradas

El cifrado americano, si bien no nos da información acerca de la función que cumple cada acorde en el contexto, sí es muy útil para definir cada acorde de forma individual. Como respuesta a la petición de Marihuels, en LaGuitarradeSofía estamos dedicando dos números a hacer un repaso de cifrado americano.

Cifrado americano. Tríadas

El cifrado americano, si bien no nos da información acerca de la función que cumple cada acorde en el contexto, sí es muy útil para definir cada acorde de forma individual. Como respuesta a la petición de Marihuels, éste y el próximo número de LaGuitarradeSofía pasan respectivamente por las tríadas y las tetradas en cifrado americano.

Armonía funcional. Familias de Tónica, Subdominante y Dominante

Si bien en el número anterior de LaGuitarradeSofía vimos las tres funciones tonales básicas, en éste vamos a repartir los siete grados en estas tres funciones, creando así las familias de Tónica, Subdominante y Dominante. Los aplicaremos en canciones como Oh, Susanna!, Macarena o Debajo un botón.

Grados tonales: I-IV-V

En los números anteriores de LaGuitarradeSofía vimos tríadas básicas diatónicas (Mayor, menor, disminuida) y las funciones de Tónica (reposo) y Dominante (tensión). Este #2 nos añade una función más: la de Subdominante. Tendremos así los tres grados tonales, que son las tres funciones básicas en la música: reposo, tensión y transición. El IV (subdominante) es transición. Lo trabajaremos de forma lúdica con canciones como Guantanamera o La bamba.

Tríadas básicas. Anatomía y peinado

Los acordes tríada son la base de la armonía occidental. Surgen de combinar las primeras notas de la serie de armónicos, que por defecto forman un acorde Mayor (más bien un acorde Justo). En LaGuitarradeSofía de este mes vamos a aprender las tríadas básicas y a realizar ejercicios con ellas. Uno de los ejercicios será la canción Óleo de una mujer con sombrero, de Silvio Rodríguez.

Tónica y dominante

La tónica como reposo y la dominante como tensión son las sensaciones básicas en armonía. En este primer encuentro de LaGuitarradeSofía vamos a trabajar una canción tan sencilla como Mi limón mi limonero, del compositor venezolano Henry Stephen, que utiliza sólo estos dos acordes: tónica (I grado) y dominante (V grado):

¡Únete a LaVidaenMúsica!

Suscríbete para acceder a todos los contenidos culturales de nuestra fanzine mensual.

Hemeroteca · LaVidaenMúsica

LVeM #8·
Mayo 2023

LVeM #7 ·
Abril 2023

LVeM #6 ·
Marzo 2023

LVeM #5 ·
Febrero 2023

LVeM #4 ·
Enero 2023

LVeM #3 ·
Diciembre 2022

LVeM #2 ·
Noviembre 2022

LVeM #1 ·
Octubre 2022

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Cada mes te enviaremos la agenda cultural y el sumario de nuestra fanzine.
¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.