Sonia Megías
Nací el 20 de Junio de 1982 en Almansa (Albacete). Estudié piano, viola y composición en los conservatorios de Almansa y Murcia. Composición y dirección de coros en Trieste (Italia, 2003) durante mi beca Erasmus. CAP en Pedagogía musical en la Universidad Complutense de Madrid (2006-07), Máster en Composición y Teoría Musical en la New York University (Nueva York, 2010-12) durante mi beca Fulbright y beca NYU Steinhardt. Recibí otras becas artísticas como: Villa Medici-Nuova Consonanza (Academia de Francia en Roma, 2005), I-Park (Connecticut, 2008, 2011) o Casa de Velázquez (Academia de Francia en Madrid, 2009). He recibido algunos encargos del INAEM (2009, 2011, 2015, 2016) y muchos otros encargos privados.
Para mí, la música está siempre ligada al ritual y a la transformación social; convive de forma orgánica con las otras artes, borrando las fronteras entre unas y otras disciplinas. Mi música sigue sonando en lugares pequeños como los auditorios de asociaciones culturales, de los Institutos Cervantes, de Centros Culturales de la AECID por el mundo o del American Space Madrid; y también en lugares grandes como el Teatro Real de Madrid, en el Centro Dramático Nacional, en el Auditorio Nacional de Música, en la Juilliard School de Nueva York, en los teatros y museos de El Salvador (Centroamérica). Me encanta emprender trabajos pedagógicos a gran escala que ayuden a transformar a las personas usando la música como herramienta. Desde 2010, formo binomio personal y profesional con la poeta Eva Guillamón, con la que llevamos a cabo diversas colaboraciones, entre las que destaca Dúa de Pel.
Desde 2017, trabajo como compositora residente para la Federación Coral de Madrid, y desde 2018, para el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. En la actualidad vivo en Altea (Alicante) donde compongo y preparo proyectos junto a Eva. Desde aquí viajamos por todo el mundo.
Sonia Megías
Nací el 20 de Junio de 1982 en Almansa (Albacete). Estudié piano, viola y composición en los conservatorios de Almansa y Murcia. Composición y dirección de coros en Trieste (Italia, 2003) durante mi beca Erasmus. CAP en Pedagogía musical en la Universidad Complutense de Madrid (2006-07), Máster en Composición y Teoría Musical en la New York University (Nueva York, 2010-12) durante mi beca Fulbright y beca NYU Steinhardt. Recibí otras becas artísticas como: Villa Medici-Nuova Consonanza (Academia de Francia en Roma, 2005), I-Park (Connecticut, 2008, 2011) o Casa de Velázquez (Academia de Francia en Madrid, 2009). He recibido algunos encargos del INAEM (2009, 2011, 2015, 2016) y muchos otros encargos privados.
Para mí, la música está siempre ligada al ritual y a la transformación social; convive de forma orgánica con las otras artes, borrando las fronteras entre unas y otras disciplinas. Mi música sigue sonando en lugares pequeños como los auditorios de asociaciones culturales, de los Institutos Cervantes, de Centros Culturales de la AECID por el mundo o del American Space Madrid; y también en lugares grandes como el Teatro Real de Madrid, en el Centro Dramático Nacional, en el Auditorio Nacional de Música, en la Juilliard School de Nueva York, en los teatros y museos de El Salvador (Centroamérica). Me encanta emprender trabajos pedagógicos a gran escala que ayuden a transformar a las personas usando la música como herramienta. Desde 2010, formo binomio personal y profesional con la poeta Eva Guillamón, con la que llevamos a cabo diversas colaboraciones, entre las que destaca Dúa de Pel.
Desde 2017, trabajo como compositora residente para la Federación Coral de Madrid, y desde 2018, para el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. En la actualidad vivo en Altea (Alicante) donde compongo y preparo proyectos junto a Eva. Desde aquí viajamos por todo el mundo.